Cómo fracasar y aún así triunfar en la vida

Walt Disney fue despedido de un periódico por "falta de imaginación" antes de crear lo que todo el mundo sabe.

Es bien sabido que Steve Jobs fue expulsado de Apple, volvió años más tarde y la convirtió en un gigante.

Un tipo llamado James Dyson diseñó 5127 prototipos fallidos antes de perfeccionar la aspiradora que todos conocemos.

El libro de Arianna Huffington fue rechazado 36 veces antes de publicar The Huffington Post.

Nick Woodman fracasó con dos startups antes de crear la GoPro.

La primera empresa de coches de Henry Ford quebró antes de que años más tarde revolucionara la industria mundial.

Soichiro Honda fue rechazado por Toyota, fundó Honda y se convirtió en líder del sector.

La idea de FedEx fue rechazada en la universidad y, además, casi quiebra al comienzo.

Richard Branson fracasó con Virgin Cola y Virgin Brides antes de crear su imperio con lo que hoy conocemos como Virgin.

Y cuando todo el mundo se jubila para cobrar la pensión y contemplar la vida a los 65 años, el Coronel Sanders, tras cientos de fracasos, se hizo millonario con KFC.

Hace tiempo conté por aquí que a J. K. Rowling le recharon el primer libro de Harry Potter 12 veces. El editor número 13 ni lo leyó, pero dejó el manuscrito encima de la mesa de su salón. Su hija pequeña lo leyó, le gustó tanto que su padre no tuvo más remedio que publicarlo. Hoy se han vendido más de 500 millones de libros de la saga por todo el mundo.

Y seguro que tú conoces muchos más casos de personas famosas y no tan famosas.

 

Llevo dos días hablando de un copywriter que se llama Neil French y que no escribe anuncios, lanza misiles dirigidos a la mente de la gente.

El lunes en mi membresía, voy a destripar un ejemplo perfecto de esto: un anuncio donde convierte la incompetencia en virtud y el fracaso en consuelo. O mejor dicho, lo normaliza, porque lo más común en la vida no es el éxito.

Pero no porque este tipo haga apología del fracaso, sino porque sabe dónde agitar y pinchar donde duele.

Mientras otras marcas venden éxito, ambición y perfección, Neil French hace justo lo contrario.

No te promete que serás el mejor ni más guapo ni que el mundo te aplaudirá por tus logros. Te dice que probablemente seas mediocre, incompetente o un fracasado. Y que eso, al final del día, no debería preocuparte.

 

Porque lo intentaste. Porque no glorifica la mediocridad de sofá, sino el fracaso de los valientes.

 

No habla de los que nunca intentan nada, sino de los que se lanzan y fallan de forma espectacular.

Es un giro de 180 grados en la narrativa habitual del marketing.

Ataca con precisión quirúrgica varios puntos de dolor de la gente normal y corriente, de los que terminan el día con una cerveza en la mano después de haberlo intentado.

Y es que esas personas de las que te hablé al principio lo consiguieron porque, aún fracasando y siendo rechazados, siguieron intentándolo.

Porque una buena cerveza sabe mejor, lo hayas logrado o no, siempre que al menos te hayas atrevido.

Decir NO vende más

➱ Si eres emprendedor y tienes un negocio...

➱ o eres freelance, o autónomo, que es lo mismo... ya que el Estado te sabla igual.

➱ o eres copywriter, básicamente: alguien que escribe para vender. Una habilidad tan antigua como el comercio. Aunque muchos crean que esto es algo nuevo, encontraron un anuncio en papiro del 3.000 a.C. en Tebas (Egipto) donde un comerciante buscaba a su esclavo perdido, pero de paso, el cabrón promocionaba su negocio de ropa.

➱ o simplemente estás pensando en montártelo por tu cuenta algún día.

➱ y además, no te asusta recibir verdades como un balonazo de un Mikasa en la oreja, en pleno invierno, a las 7 de la mañana...

 

Solicita acceso ahora para recibir:

 

 1 correo electrónico cada día con una idea para vender más.

 1 audio secreto de 6 minutos y 17 segundos donde te muestro cómo aplicar una cosa que muy pocos hacen para mejorar tu marca personal.

 te unes a una lista con cientos de dementes libres e independientes que aprenden a vender de forma escrita cada día. Sin comunidad, ni grupos de Discord o grupos de Telegram, ya que no creo en ello y dentro descubrirás por qué.

 te das de baja cuando quieras de forma tan sencilla como bajar hasta la parte inferior del email que te sacó de quicio y hacer clic en 'anular suscripción'.

 

A nadie le gusta vender.

A muy pocos escribir. 

La cosa cambia cuando ven el dinero que pueden hacer con ello.